Plan Educativo Institucional

        El proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) de la Escuela Villa Prat, es el resultado de una profunda y objetiva reflexión sobre nuestro quehacer pedagógico, que nos ha permitido descubrir el FODA de toda la comunidad educativa y, partiendo de esa realidad, nos hemos propuesto mejorar las debilidades y fortalecer aún más nuestras ventajas.

        Este P.E.I. acoge y pondrá en práctica los objetivos y misiones de la educación nacional, regional, provincial y comunal, conscientes que no somos una isla, sino que formamos parte de un todo, que nos permitirá crecer como comunidad.

Nuestra Unidad Educativa ha estado mucho tiempo en la línea de una Educación humanizadora, que enfatizamos en el presente proyecto, seguros que es la fórmula que permitirá en nuestros educandos un desarrollo pleno y una proyección positiva dentro de la comunidad a que se incorporarán una vez terminados sus estudios en nuestro establecimiento.

        Una educación de calidad, equidad y participación ha sido y será el planteamiento institucional en que se enmarca nuestro quehacer pedagógico, que se ha visto enriquecido con un  PROYECTO  INTEGRACIÓN, una especialistas en el área de la Educación Especial; estos avances sin lugar a dudas permitirá atender la diversidad de nuestro alumnado, y a partir del año 1999 se ha fortalecido aún más con el PROYECTO RED ENLACES.

        Con la tecnología al servicio de los aprendizajes ha permitido mejorar significativamente su calidad; así lograremos una mayor participación e integración de toda la comunidad local, formando un cuerpo fuerte y unido para impulsar a nuestros alumnos al tercer milenio con un espíritu positivo, creador, transformador de la sociedad que les rodea.               

         Estamos seguros que implementado  una educación innovadora, pertinente y anticipadora y más el compromiso de todo los docentes y directivos lograremos hacer realidad la educación para la democracia, haremos crecer y desarrollar en plenitud las potencialidades de nuestros educandos, respetando siempre sus diferencias individuales, que les hará hombres y mujeres felices y constructores de una sociedad siempre pujante, innovadora y en continuo dinamismo dentro del respeto a los valores locales, nacionales y de la humanidad en general.